Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Movendo o Mar: Mobilidade Sostible para a Confraría de Pescadores de Malpica.


Incorporación de vehículo híbrido eléctrico 4x2, con neveras isotermas que permitirá que los productos, como el percebe, el erizo y la anémona, recursos altamente sensibles, lleguen a la lonja desde los puntos de extracción, en óptimas condiciones de frescura, higiene y trazabilidad, garantizando un mayor valor añadido. También contribuirá a reforzar las tareas de vigilancia y control de las zonas de marisqueo, permitiendo de manera más ágil llegar a las áreas de difícil acceso

Datos xerais
Acrónimo: 
-
Tipo de proxecto: 
Produtivo
Non produtivo
Tipo de proxecto: 
Individual
Conxunto
Cooperación
Datos do promotor
Nome e apelidos / Razón social: 
CONFRARÍA PESCADORES DE MALPICA
Datos de interese: 
-
Perfil empresarial: 
Cofradía de Pescaores
Datos do proxecto
Referencia normativa: 
ORDE do 12 de febreiro de 2025 pola que se establecen as bases reguladoras para a concesión de axudas para proxectos ao abeiro das estratexias de desenvolvemento local participativo (EDLP), aprobadas aos grupos de acción local do sector pesqueiro (GALP)
Convocatoria - ano: 
2025
Data de aprobación: 
31/07/2025
Prazo de execución
Prazo total (meses): 
7
Anualidades: 
2025
Data fin de execución: 
31/10/2025
Ámbito de aplicación: 

Malpica de Bergantiños

Información económica inicial do proxecto
Coste total do proxecto (subvencionable + non subvencionable): 
22.696,24 €
Coste subvencionable do proyecto (inversión pública + inversión privada): 
21.851,24 €
Total axuda pública aprobada (€): 
19.967,66 €
% Subvención: 
91,4
Reparto de axuda pública aprobada
FEMP (€): 
13.977,36 €
FEMP (%): 
70
CA (€): 
5.990,30 €
CA (%): 
30
Indicadores
Sexo promotor: 
Muller
Home
Idade promotor: 
< 40 anos
> 40 anos
Negocio de nova creación: 

Non
Diversificación da actividade pesqueira: 
Si
Non
Emprego creado (ETC): 
Si
Non
Nº emprego creado (ETC): 
-
Emprego mantido (ETC): 
Si
Non
Nº emprego mantido (ETC): 
-
Actividades de formación: número de mulleres que participaron: 
-
Estratexia de desenvolvemento local participativa, obxectivos e prioridades dos proxectos
Principais obxectivos do proxecto: 

Mejorar la logística y conservación de los productos pesqueros (percebe, erizo y anémona), garantizando mayor calidad, trazabilidade y valor de mercado.

Reforzar la vigilancia y control de las zonas de marisqueo con un vehículo híbrido 4x2, permitiendo el acceso a áreas de difícil acceso desde Punta Quemada (Ponteceso) hasta Piedra del Sal (A Laracha).

Reducir la huella de carbono y fomentar la economía azul con un transporte sostenible

Aumentar las ventas en la lonja de Malpica, evitando la comercialización en lonjas lejanas.

Facilitar la conciliación y reducir costes, organizando transportes conjuntos la otras lonjas.

 

Resultados concretos previstos coa implementación do proxecto: 

Mejora de las instalaciones, condiciones de trabajo y servicios proporcionados en la Confradía. 

Principais actividades do proxecto: 

Adquisición del vehículo híbrido 4x2 con neveras isotermas. 

Obxectivos da EDLP do GALP á que responde
Obxectivo estratéxico da EDLP: 

OBJETIVO 1 Aumento del valor, creación de empleo, valoración y fomento de la participación de las mujeres, atracción de personas jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los productos de la pesca y de la acuicultura, y la mejora de la imagen de estos productos y la actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.

Obxectivo específico da EDLP: 

1.1. Mantenimiento de la actividad vinculada con el mar e incremento del valor añadido de los productos pesqueros

Principios horizontais
Desenvolvemento sostible: Medioambiente e cambio climático: 
Si
Non
Promoción da igualdade e non discriminación
Igualdade de xénero: 
Si
Non
Discriminación: 
Si
Non
Favorecer a inclusión social: 
Si
Non
Contribución aos retos dos GALP cara o 2020: 
Si
Non
Contribución: 
Política pesqueira común
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)