Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Descripción

Misión, visión y valores de la EDLP

Misión: la misión es la meta general que actuará como referente último de la actuación de la entidad.

El GALP Ría de Arousa pretende mejorar las condiciones de vida de las personas de su territorio, revitalizando al sector pesquero, preservando el equilibrio medioambiental de la zona y poniendo en valor su patrimonio cultural y natural.

Visión: la visión es, en esencia, una imagen que se proyecta en el futuro que se desea para el GALP. Es un factor utópico "ideal" que empuja a la organización a actuar de una manera integrada.

El GALP Ría de Arousa quiere ser un referente en la dinamización del sector pesquero y del territorio a la hora de promover iniciativas de desarrollo sostenible de este, garantizando también la gobernanza y la participación activa de entidades.

Valores: cualquier organización que promueve iniciativas de carácter público o privado tiene como base una serie de valores, que son un elemento central que articula la definición de sus estrategias. Estos son inherentes a las organizaciones, pero también son una determinada manera de gestionar procesos.

El GALP asume como propios los siguientes valores:

  • La importancia de mantener un sector pesquero fuerte y cohesionado en el territorio, en el que se refuerce su gobernanza y se apueste por un uso sostenible de los recursos pesqueros y el medio marino, que permita poder "vivir del mar".
  • La singularidad y la calidad de los productos vinculados a la zona marítima de la Ría de Arousa y la necesidad de procesos de innovación que contribuyan a mejorar su aprovechamiento.
  • La cooperación entre las actividades pesqueras y turísticas, como una vía de diversificación de la economía local, en la que se refuerce la apuesta por los productos de la zona, con un fortalecimiento de la rentabilidad para ambos.
  • La generación de empleo, como principal preocupación, con atención especial al sector pesquero, a las mujeres y a la juventud.
  • El principio de desarrollo sostenible en el uso de los recursos naturales presentes en el territorio, con el objetivo de conservar su riqueza para las futuras generaciones.
  • El refuerzo de la identidad social de la zona costera, a través de la conservación y valorización de la riqueza patrimonial.
  • La cooperación y participación como herramientas que refuercen la cohesión social del territorio.
  • La "accesibilidad" y la "integración social" de todas las personas, con el impulso de un amplio marco para su efectividad.

PDF icon Descripción

PDF icon Texto completo de la EDLP