
Proyecto de economía circular, promueve la integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional a través de una iniciativa de valorización de los residuos plásticos procedentes de desechos marinos y del sector, entre otros. Se creará un taller en las instalaciones de Íntegro, en el que se formará a personas con diversidad funcional, que adquirirán competencias para dar una segunda vida a los desechos del mar a través del sistema basado en la técnica precious plastic. El proyecto colaborará con las cofradías de pescadores, asociaciones del sector pesquero y ayuntamientos para recogida de residuos plásticos. El proyecto irá acompañado de acciones de asesoramiento y visibilización de la inclusión social, concienciación medioambiental, técnicas de reciclaje y diseño de productos.
Home
> 40 anos
Non
Non
Non
Non
Integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional y valorización de los residuos plásticos procedentes de desechos marinos y del sector, entre otros.
Creación de empleo para personas con diversidad funcional. Realizar una nueva actividad terapéutica y ocupacional (taller de aprovechamiento de plásticos), fomentando las capacidades y habilidades de las personas usuarias de Integro. Implicar activamente a las personas usuarias del centro en las actividades del proyecto, reforzando una mayor proyección social de las mismas, integrándolas socialmente y aumentando su autoestima. Alcanzar un alto porcentaje de personas del centro formadas en técnicas de aprovechamiento y valorización de los plásticos. Hacer más visible a la entidad y al papel que esta desarrolla como agente de inclusión social en la zona de la Costa da Morte.
Se creará un taller en las instalaciones de Íntegro, en el que se formará a personas con diversidad funcional, que adquirirán competencias para dar una segunda vida a los desechos del mar a través del sistema basado en la técnica precious plastic. El proyecto colaborará con las cofradías de pescadores, asociaciones del sector pesquero y ayuntamientos para recogida de residuos plásticos. El proyecto irá acompañado de acciones de asesoramiento y visibilización de la inclusión social, concienciación medioambiental, técnicas de reciclaje y diseño de productos.
3. Capacitación y ampliación de competencias
3.1. Consecución de emprendedores y consolidación de empresas
Non
Non
Non
Non
Non
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)