Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

CICLO – RÍA Cicloturismo en la Ría de Pontevedra

Ciclo-La ría es un proyecto de Turismo activo que tiene el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de turismo activo/ experiencial donde se pongan en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales de la Ría de Pontevedra y así dar a conocer nuestra cultura, apostando por la desestacionalización del turismo y creando una nueva fuente de diversificación económica.

Aumentaremos la oferta actual de actividades de ocio sostenible y responsable con el medio ambiente y fomentaremos hábitos saludables tanto en la población como en los visitantes.

Este proyecto quiere impulsar el cicloturismo por el litoral a través del diseño de 'Rutas en bicicleta" que recorran diversos ayuntamientos del GALP Ría de Pontevedra.

El negocio principal será a comercializar rutas y paseos en bicicleta con varios itinerarios predefinidos. Comenzaremos con la comercialización de un tramo del Camino Padre Sarmiento con paso por los ayuntamientos de Poio y Sanxenxo, una ruta circular por el ayuntamiento de Bueu, las islas Ons etc.

Distinguiremos tres tipos de servicios:

•          Paseos de medio día: duración más o menos 4 horas. El Picnic ofrecido por Volta  Montana y opcional. La salida se adaptará al máximo a las solicitudes de los clientes (grupos mí.5 personas, max. 8)

•          Rutas de día completo: con una duración de aproximadamente 8 horas, también habrá comida y bebida y furgoneta de apoyo. (grupos mí.5 personas, max. 8)

•          Rutas a medida: el cliente elige la ruta y las caracteísticas. Además, los paseos y las  excursiones serán clasificadas según la dificultad de la misma, la cual se determinará por aspectos tales como el tipo de carretera (carreteras pecuniarias, caminos forestales, etc), la brecha o kilometraje.

Datos xerais
Acrónimo: 
-
Tipo de proxecto: 
Produtivo
Non produtivo
Tipo de proxecto: 
Individual
Conxunto
Cooperación
Datos do promotor
Nome e apelidos / Razón social: 
Cristina Collazo Piña
Datos de interese: 
Comercializa su trabajo bajo la denominación comercial Volta montana.
Perfil empresarial: 
Empresaria individual (autónoma)
Datos do proxecto
Referencia normativa: 
Orde do 21 de decembro de 2018 pola que se establecen as bases reguladoras para a concesión de axudas para proxectos ao abeiro das estratexias de desenvolvemento local participativo (EDLP), aprobadas para os grupos de acción local do sector pesqueiro para
Convocatoria - ano: 
2019
Data de aprobación: 
06/08/2019
Prazo de execución
Prazo total (meses): 
3
Anualidades: 
1
Data fin de execución: 
04/10/2019
Ámbito de aplicación: 

Poio

Información económica inicial do proxecto
Coste total do proxecto (subvencionable + non subvencionable): 
41.145,76 €
Coste subvencionable do proyecto (inversión pública + inversión privada): 
33.204,76 €
Total axuda pública aprobada (€): 
14.942,14 €
% Subvención: 
-
Reparto de axuda pública aprobada
FEMP (€): 
12.700,82 €
FEMP (%): 
85%
CA (€): 
2.241,32 €
CA (%): 
15%
Indicadores
Sexo promotor: 
Muller
Home
Idade promotor: 
< 40 anos
> 40 anos
Negocio de nova creación: 

Non
Diversificación da actividade pesqueira: 
Si
Non
Emprego creado (ETC): 
Si
Non
Nº emprego creado (ETC): 
-
Emprego mantido (ETC): 
Si
Non
Nº emprego mantido (ETC): 
-
Actividades de formación: número de mulleres que participaron: 
-
Estratexia de desenvolvemento local participativa, obxectivos e prioridades dos proxectos
Principais obxectivos do proxecto: 

Promover iniciativas de puesta en valor y protección de los recursos naturales.

Resultados concretos previstos coa implementación do proxecto: 

El proyecto se compromete a la creación de empleo y genera actividades que contribuyen a la desestacionalización de la actividad turística.

Principais actividades do proxecto: 

Adquisición de equipamiento para la puesta en marcha de rutas de ciclo turismo por la Ría de Pontevedra.

Obxectivos da EDLP do GALP á que responde
Obxectivo estratéxico da EDLP: 

Promover iniciativas de puesta en valor y protección de los recursos naturales.

Obxectivo específico da EDLP: 
-
Principios horizontais
Desenvolvemento sostible: Medioambiente e cambio climático: 
Si
Non
Promoción da igualdade e non discriminación
Igualdade de xénero: 
Si
Non
Discriminación: 
Si
Non
Favorecer a inclusión social: 
Si
Non
Contribución aos retos dos GALP cara o 2020: 
Si
Non
Contribución: 
Política pesqueira común
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)