
El proyecto de cooperación “Mar das Illas Atlánticas” busca promover la actividad del turismo marinero entre el colectivo de marineros y sus familiares en las Rías Baixas de Galicia, especialmente en el ámbito del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, a través de la formación, información y asistencia para el desarrollo de nuevas iniciáticas generadoras de empleo diversificando la actividad pesquera. |
Home
> 40 anos
Non
Non
Non
Non
El principal objetivo del proyecto consiste en promover la actividad del turismo marinero entre el colectivo de marineros y sus familiares en las Rías Baixas de Galicia, especialmente en el ámbito del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia a través de la información y asistencia al desarrollo de dichas actividades y formación como intérpretes del patrimonio marítimo-costero haciendo hincapié en el Parque Nacional de forma que al mismo tiempo se les enseñe la forma de mostrar a los visitantes el patrimonio natural del Parque.
Este objetivo es coherente con los principios horizontales del FEMP en particular y de los fondos Europeos en general ya que promueve la creación de nuevas iniciativas generadoras de empleo a través de la diversificación de la actividad pesquera.
Los principales resultados que se obtendrán con el proyecto:
- Apertura de opción para la realización de actividades de turismo marinero en las Rías Baixas por el Sector Pesquero
- Otorgar las herramientas para la realización de actividades de turismo marinero en las Rías Baixas por el Sector Pesquero dando a conocer los aspectos técnicos de dicha actividad (autorizaciones, licencias, capitanías marítimas...) y promover el trabajo en red.
- El refuerzo de la gobernanza y el empoderamento del sector pesquero de las Rías Baixas a partir de su participación en programas de formación, que van a mejorar las capacidades de los marineros/las, mariscadoras y otros colectivos relacionados con el sector pesquero que quieran emprender en turismo marinero.
- La edición de una Guía de turismo marinero para el sector pesquero en las cual se recogerán las conclusiones conseguidas en la jornada técnica, con toda la información para el desarrollo de actividades turísticas por parte del sector en las Rías y en el entorno del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
- La organización de una jornada técnica, con los todos los agentes implicados, en la cual dar a conocer los aspectos técnicos de la realización de actividades de turismo marinero y gracias a cual poder asesorar a los marineros en el emprendimiento de este tipo de actividades
- La edición de una Guía con los conocimientos necesarios para que el sector poda realizar actividades de turismo marinero, especialmente con toda la información sobre el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
La constitución de una Red de técnicos de las diferentes administraciones involucradas en la actividad de turismo marinero con conocimientos para ofrecer asesoramiento a los marineros en la iniciación de proyectos de emprendimiento económico vinculado al turismo marinero. La creación de esta Red supondría una manera de compartir recursos y optimizar costes a la hora de poner en marcha proyectos en este ámbito
1. Jornada técnica de estudio de la puesta en marcha del turismo marineros en las Rías Baixas: Responde a la necesidad de informar al sector con el objetivo de mostrar los diferentes aspectos vinculados al desarrollo de las actividades de turismo marinero: administrativo, fiscal, laboral (Seguridad Social), turístico....
2. Formación inicial de los profesionales del mar para la actividad de Guías del Parque Nacional: Con esta formación se pretende acercar a las personas participantes a la gestión de la actividad en el marco del turismo marinero y de la difusión del patrimonio marítimo pesquero de la zona así como complementar el perfil profesional de estos profesionales como guías del Parque para la divulgación del Parque Nacional, del patrimonio marítimo pesquero y de la cultura marinera.
3. Edición de guías/manuales: Al fin de recoger las conclusiones conseguidas en la jornada técnica y difundir entre el sector todos los aspectos vinculados al desarrollo del turismo marinero se realizarán dos guías informativas, una dedicada al emprendimiento y los aspectos técnicos, y otra sobre el valor turístico y medioambiental del Parque Nacional de las Islas Atlánticas como punto de interés en el turismo marinero.
4. Red de comunicación: Con el fin de promocionar el proyecto y comunicar las diferentes actividades a desarrollar y los principales resultados conseguidos dentro del proyecto se dinamizarán los principales eventos y novedades del programa a través de RRSS y se realizará el diseño de la imagen corporativa del proyecto.
2. Apoyar a la diversificación dentro o había sido de la pesca comercial, apoyo al aprendizaje permanente, a la creación de empleo y a la mejora del bienestar social de la zona costera.
2.1.1. Diseño e iniciativas de turismo desestacionalizado apoyado en el sector pesquero y la cultura y tradición marinera
Non
Non
Non
Non
Non
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)