
Mellorar o proceso de envasado e etiquetado así como a comercialización do producto
Home
> 40 anos
Non
Non
Non
Non
La meta que persigue este proyecto es darles valor a los productos del mar para su exportación, destacando el alga de nuestras rías. El objetivo es hacer llegar las algas a cualquier distribuidor. Tener un equipo humano de calidad, estable y de confianza. Generar riqueza en la zona. Dar un valor añadido a un producto de poco valor. Generar una sostenibilidad del ecosistema marino. Investigar y desarrollar sobre las TIC aplicadas al sector. Conseguir la equiparidad y la conciliación personal de los trabajadores. Fomentar la formación de los empleados y su autonomía
Creación de puesto de trabajo estable. Desarrollo del sector de la pesca y de productos del mar, generación de empleos indirectos y la mejora del entorno. Formación de los empleados y de las personas subcontratadas. Enaltecer los productos de nuestra zona. Conciliación con la vida personal. La consecución de objetivos colectivos e individuales. Desarrollo de nuevas referencias y productos. Presentación en ferias de nuestro producto
HQ Seaweed se dedica a la compra de algas a las cofradías gallegas desde La Guardia hasta Finisterre. Una vez el alga esté en nuestra nave de 680 m2, se procederá a tratar, para su posterior envasado y venta en el territorio nacional e internacional, y se realizarán elaborados para su distribución. El alga será procesada, primeramente lavada, cortada en diferentes tamaños y deshidratada. Para posteriormente envasar en formatos de 50 g y 20 g y etiquetada. Asistiremos a ferias 2022 con stand. Asi como Alimentaria, Gourmet, Biocultura Madrid, Sial, y Nuremberg. Aumentaremos el flujo de venta por medio de campañas en el marketplace.
1. Mellora da competitividade do sector pesqueiro, creación de emprego e atracción de mocidade, en especial a través do aumento do valor engadido dos produtos pesqueiros, da integración vertical, da innovación en todas as fases da cadea de suministro dos produtos pesqueiros; e garantir unha actividade sostible promovendo o uso eficiente dos recursos biolóxicos mariños. 2. Creación de emprego e portunidades económicas a través da diversificación da economía local das zonas pesqueiras cara novas actividades económicas, entre elas as que ofrece o crecemento azul e os sectores marítimos en senso amplo, favorecendo a formación, a innovación e o fomento do emprego.
1.1. Introducir procesos innovadores na produción, comercialización e distribución de produtos
2.1. Contribuír á valorización dos produtos pesqueiros locais, a través de novos aproveitamentos, o incremento do seu valor engadido, o posicionamento claro no mercado e o fomento do coñecemento entre a poboación do mar.
Non
Non
Non
Non
Non
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)