Ampliación de Diversiplas, proyecto de economía circular que promueve la integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional a través de una iniciativa de valorización de los residuos plásticos procedentes de desechos marinos y del sector pesquero, entre otros. Con esta iniciativa se incrementa el catálogo de productos elaborados con plástico reciclado, se dota de equipación de trabajo adaptado, de almacenaje y se instala una bomba de calor, con la finalidad de mejorar las condiciones de accesibilidad y trabajo de las personas con diversidad funcional. El proyecto se complementa con actividades de divulgación, concienciación y comunicación sobre la importancia de la economía circular e integración de las personas con diversidad funcional. 
Home
> 40 anos
Non
Non
Non
Non
- Promover la integración sociolaboral de las personas con discapacidad a través del reciclaje de residuos plásticos procedentes del sector marino.
- Ampliar la actividad ocupacional del Centro con el fin de obtener un beneficio social, económico y ambiental.
- Dotar de confort al taller de plásticos, mejorando a la par a calidad del servicio prestado en el Centro Ocupacional.
- Sensibilizar al sector pesquero sobre la problemática de la basura marina.
- Fomentar la colaboración de los ayuntamientos a favor de una sociedad más inclusiva, reforzando la conexión con el ámbito de la inclusión social y pesquero, tejiendo redes de trabajo.
- Transformar los residuos plásticos procedentes del sector pesquero en artículos útiles que contribuyan la economía circular.
El principal resultado esperado es el aprovechamiento sostenible de los residuos plásticos ampliando el catálogo de productos elaborados y por tanto también el público objetivo de esos productos en plástico reciclado (bolillos para las palilleras y peines de parafina para el sector de los deportes acuáticos  principalmente surf). Esperando que esta circunstancia incida directamente en el volumen de residuo plástico reciclado.
Crear una red fuerte entre diversos agentes, sociales, pesqueros y turísticos con el fin de dinamizar y generar conciencia tanto social como medioambientalmente.
 
se incrementa el catálogo de productos elaborados con plástico reciclado, se dota de equipación de trabajo adaptado, de almacenaje y se instala una bomba de calor, con la finalidad de mejorar las condiciones de accesibilidad y trabajo de las personas con diversidad funcional. El proyecto se complementa con actividades de divulgación, concienciación y comunicación sobre la importancia de la economía circular e integración de las personas con diversidad funcional.
OBJETIVO 2 Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante lo apoyo la diversificación dentro y fuera del sector de la pesca comercial, el aprendizaje permanente y la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas
2.3 Implantación de procesos de reciclaje y reducción de residuos
Non
Non
Non
Non
Non
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)


