Promovido por la Cofradía de Laxe, pretende la puesta en valor de los pescados y mariscos que se venden diariamente en la lonja de Laxe, a través de la creación de contenidos en las redes sociales, empleando imágenes de alta calidad, que se complementan con información detallada de cada especie y vídeos educativos sobre los métodos de pesca artesanal. También se realizarán 6 degustaciones en diferentes localizaciones de la provincia, para consolidar el conocimiento del producto y posicionamiento en las redes y en el mercado. 
Home
> 40 anos
Non
Non
Non
Non
- Consolidar la lonja de Laxe como referente en la venta de los mejores pescados y mariscos procedentes de la pesca costera artesanal.
- Incrementar el conocimiento de las principales características, tanto físicas cómo culinarias, para que el consumidor final pague unos precios de compra de los pescados y mariscos acordes su calidad.
- Fomentar el consumo de un producto con una garantía de frescura y calidad de los pescados y mariscos capturados por las embarcaciones de pesca artesanal.
- Fortalecer la economía del sector pesquero para que se consolide como motor de actividad ecónomica de nuestro territorio.
- Formentar el relevo generacional.
Seis degustaciones de productos de la lonja de Laxe con asistencia estimada de 500 personas.
Creación de contenidos en las redes sociales, empleando imágenes de alta calidad, que se complementan con información detallada de cada especie y vídeos educativos sobre los métodos de pesca artesanal. También se realizarán 6 degustaciones en diferentes localizaciones de la provincia, para consolidar el conocimiento del producto y posicionamiento en las redes y en el mercado.
OBJETIVO 1 Aumento del valor, creación de empleo, valoración y fomento de la participación de las mujeres, atracción de personas jóvenes y promoción de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los productos de la pesca y de la acuicultura, y la mejora de la imagen de estos productos y la actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.
1.1. Mantenimiento de la actividad vinculada con el mar e incremento del valor añadido de los productos pesqueros.
Non
Non
Non
Non
Non
Crecemento azul
Cambio climático e transición enerxética a unha economía de baixas emisións de carbono
Creación de emprego e integración social (mulleres, mozos/as e inclusión social)


